Famosa por ser la cuna de la paella entre otras delicias gastronómicas y con el clima más benigno de Europa. Fue fundada por los romanos en el año 138 a. C. Es la capital de la Comunidad Valenciana y la tercera ciudad más grande de España.
Destaca por su casco histórico, playas mediterráneas, edificios futuristas, ambiente urbanístico y cultura. En el 2022 fue la capital mundial del diseño y en 2024 fue la capital verde europea.
Valencia destaca por ser una ciudad segura, con calidad alta de vida, con eficiente sistema de transporte público y con una infraestructura moderna y accesible. Es considerada una de las mejores ciudades para vivir de España, te mostramos las razones:
Valencia goza de 300 días de sol al año de temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano lo que la convierte en una perfecta candidata para quienes deseen vivir en un clima agradable.
El costo de vida en Valencia es asequible, es menor que en Madrid y Barcelona pero un poco más alto que el promedio nacional. El costo de vida sin incluir gastos de alquiler es de aproximadamente 650 euros mensuales. Se estima que una persona necesita entre 1.200 y 1.500 euros para cubrir gastos como alimentación, transporte, alojamiento y ocio.
La calidad de vida está dada por el clima, estilo de vida, cultura, servicios, transporte eficiente, atención médica excelente y amplia oferta educativa. El ritmo de vida es relajado con actividades al aire libre y deportes todo el año. La presencia de playas urbanas como La Malvarrosa y El Cabanyal ideales para escaparse del ambiente urbanístico así como parques naturales entre estos La Albufera.
Te puede interesar: invertir en apartamentos turisticos.
Valencia es una ciudad acogedora y atractiva para vivir gracias a la diversidad de opciones que se adaptan a los diferentes estilos de vida y preferencias. A continuación te presentamos una lista de los 15 mejores barrios para vivir:
Es un barrio céntrico, bohemio y multicultural. Conocido por sus fachadas y calles peatonales, está lleno de cafeterías y galerías de arte. Dentro de sus atractivos está el mercado de Ruzafa, la Iglesia Parroquial San Valero y San Vicente Mártir y el parque central cuyo diseño recuerda el Central Park de New York.
Se encuentra situado en el extremo noreste del casco histórico combinando historia y modernidad. Es conocido por su historia, cultura, gastronomía mediterránea, arquitectura gótica y medieval con calles angostas y empedradas. Cuenta con numerosos restaurantes y bares lo que hace que la vida nocturna esté siempre activa.
Caracterizado por su ambiente bohemio y universitario, tiene una rica oferta cultural que atrae gran cantidad de población juvenil además de que es un distrito estudiantil. Está conectado al centro de Valencia por medio de las estaciones de metro de Benimaclet y Machado y con ruta hacia las playas de Las Arenas/Malvarrosa.
Es un barrio histórico y de pescadores ubicado en la fachada marítima de la ciudad cerca del mediterráneo. Destaca por sus casas bajas, edificios de vivos colores, avenidas anchas, casa en ladrillo de dos alturas con azulejos. Es de ambiente vibrante y atmósfera tranquila por su cercanía al mar, ideal para los que les gusta la vida costera.
Es un barrio que mezcla lo moderno con lo colonial, con casitas de pueblo con balcones. Su oferta cultural, mercados medievales, teatro al aire libre y plazas acogedoras, lo hacen atractivo para quienes desean vivir en un lugar relajado sin alejarse demasiado del centro.
Es un barrio residencial delimitado por el cauce del río Turia, cerca del centro de la ciudad. Es una de las áreas de Valencia con mayor poder adquisitivo de la ciudad y mayor calidad de vida. Cuenta con un excelente sistema de transporte público con varias estaciones de metro. Es bastante distinguido por reunir modernidad, exclusividad y belleza arquitectónica.
Es uno de los barrios más populares de la ciudad, caracterizado por albergar la Playa de La Malvarrosa que es un destino turístico arraigado. Su estilo de vida es relajado perfecto para quienes prefieren convivir cerca al mar.
De ambiente seguro y tranquilo, ideal para familias, tiene gran oferta de centros comerciales, así como una vida nocturna activa, además tiene un fácil acceso a las principales vías de transporte y zonas residenciales con áreas comunes amplias.
Es un barrio con manzanas con forma cuadrícula, con edificios amplios de color pastel, comercio, tiendas, restaurantes, bares sofisticados, y se caracteriza por sus amplias avenidas y arquitectura sofisticada. Se destaca por su lujo y exclusividad, haciéndolo uno de los más codiciados de Valencia.
Es un barrio residencial habitado principalmente por familias, es una zona tranquila rodeado de canales, tierras de cultivo, y grandes espacios verdes. Está cerca del parque de Cabecera, atravesado por un río. Cuenta con buenas conexiones de transporte al centro de la ciudad y servicios.
Con una excelente ubicación céntrica y ambiente residencial, se caracteriza por su arquitectura de edificios señoriales, tiendas, comercio y bares. Además es una zona segura, acogedora para quienes no quieren estar lejos del centro.
Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, se destaca por su patrimonio ancestral y artístico. Ideal para los que les fascina la arquitectura histórica, monumentos y jardines.
Entre sus atractivos más resaltados está la Lonja de Seda declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y la Iglesia de los Santos Juanes. Es un barrio de ambiente tranquilo, que ofrece los beneficios de la vida urbana mezclado con tradición y modernidad.
Es un barrio moderno, destacado por sus edificios residenciales, zonas verdes, la presencia del estadio Mestalla y de la Universidad de Valencia. Es ideal para familias y estudiantes que requieren comunicación con el centro de la ciudad, además de contar con excelente transporte público.
Reconocido por su ubicación estratégica ya que está a pocos minutos a pie del centro. Tiene un ambiente residencial y familiar con buenas opciones de servicios y colegios. Está muy cerca del parque Turia.
Los barrios de Valencia catalogados como los más seguros son: Patraix (Zona residencial de ambiente familiar y servicios), Pla del Real (considerado una de las zonas más exclusivas de Valencia ofreciendo un ambiente de gran calidad), Campanar (combina modernidad con tradición y es conocido por su tranquilidad y seguridad) y Benimaclet (que mezcla juventud con dinamismo sano).
Es importante tomar en cuenta que la seguridad puede variar dentro de cada barrio y es recomendable adherirse a las recomendaciones de las fuentes oficiales locales para obtener información actualizada y verificada.
Los barrios más caros de Valencia combinan no sólo una gran calidad de vida, sino oferta de servicios exclusivos, buena conexión de transporte, buena infraestructura y alta demanda. Los barrios: Pla del Real (con precios por metro cuadrado entre 3.500 y 4.000 euros); Gran Vía (con precios por metro cuadrado entre 3.800 y 5.000 euros); Ruzafa (metro cuadrado entre 3.500 y 4.800 euros); Centro Histórico (precios desde 3.000 euros el metro cuadrado); Penya-Roja Camins al Grau (Desde 3.200 metro cuadrado); La Malvarrosa/ Cabanyal (2.800 a 4.000 euros por metro cuadrado).
Si tienes niños querrás que el barrio combine seguridad, calidad de vida , colegios cercanos, y ambiente tranquilo. Te nombramos los barrios ideales para vivir en familia:
Campanar: Tiene varias escuelas, zonas verdes, es muy tranquilo y seguro. Además está cerca del Hospital 9 de Octubre y del Hospital de la Fe.
Pla del Real: Ambiente residencial y elegante. Gran oferta educativa, colegios privados, está ubicado cerca al Jardín del Turia.
Benimaclet: Es una zona universitaria con ambiente familiar en zonas interiores. Tiene huertas, parques y ambiente comunitario.
Patraix: Es un barrio tradicional familiar y acogedor, con plazas, parques y centros de salud cercanos además de escuelas y centros de actividades.
Camins al Grau/Penya-Roja: Cercana a colegios bilingües, es una zona moderna y bien organizada, está cerca del cauce del río.
Monteolivete / Quatre Carreres: Tiene buenos colegios y ambiente tranquilo, está cerca del jardín del Turia.
Si eres estudiante, es recomendable ubicar un barrio que brinde opciones como alquiler asequible, buena conexión de transporte, cercanía a bibliotecas y oferta de servicios como cafeterías y restaurantes, a continuación te mencionamos los barrios ideales:
Benimaclet: considerado uno de los barrios favoritos por estudiantes, con ambientes bohemios, vida cultural, opciones de pisos compartidos y está bien conectado por metro, tranvía y bus.
Algirós: Se encuentra al lado de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV) – Campus Tarongers. Es una zona llena de residencias, pisos compartidos para estudiantes y cafeterías. Tiene muy buen ambiente nocturno y calles cercanas.
El Cabanyal/Malvarrosa: Se encuentra cerca de la playa por lo que es una opción atractiva para los estudiantes, el ambiente es artístico y está bien conectado con buses y tranvía.
Camins al Grau/ Penya-Roja: Está cerca del campus de Tarongers, es más moderno y tranquilo, con centros comerciales y transporte.
Ruzafa: Es un poco más caro, pero es el preferido por los estudiantes de artes. Tiene muchas zonas para socializar y bares con ambiente internacional. Está cerca del centro y del río.
Si estás buscando las mejores ofertas para la compra de vivienda en Valencia, te presentamos los siguientes barrios con precios asequibles:
La Zaidia/ Torrefiel/ Marxalenes: Cerca del centro con precios razonables entre 1.500 a 1.800 euros el metro cuadrado. Las viviendas son más antiguas, ideales para reformar y alquilar barato.
Benicalap: Está bien comunicado al centro, se encuentra en desarrollo urbanístico con bloques nuevos y otros en proceso. Los precios varían entre 1.300 a 1.600 euros el metro cuadrado.
La Olivereta: Es un barrio familiar, tranquilo, está cercano al hospital General y a otros servicios, cuenta además con colegios y zonas verdes. Los precios oscilan entre 1.400 y 1.700 euros por metro cuadrado.
L’Horta Nord: Aunque se encuentra en la periferia de la ciudad, es una localidad reconocida por su conexión con el metro o tren y precios mucho más bajos, el metro cuadrado para compra de vivienda oscila entre 1.000 y 1.400 euros.
Si prefieres vivir en medio de una atmósfera relajante, rodeada de la belleza natural del mar, te recomendamos los siguientes barrios:
Cabañal-Cañamelar: Es un barrio de marineros con casas de colores, barracas y estructuras modernas. Límite con el puerto marítimo de la ciudad.
Malvarrosa: Es un barrio costero ideal para los amantes del mar.
Poblats Maritims: Es un barrio bien conectado con el centro, a poca distancia de la playa de la Malvarrosa, ofrece gran variedad de pisos y villas de lujo.
Te puede interesar: mejores barrios para vivir en Alicante.
La elección del barrio ideal es muy importante ya que afecta tu calidad de vida, tranquilidad, seguridad y facilidad para acceder a los diferentes servicios de la ciudad. Pregúntate, ¿Seré feliz aquí durante los próximos años?. Si la respuesta es sí, vas por buen camino.
Si sigues con dudas, los siguientes son unos consejos prácticos que te ayudarán a tomar la mejor decisión:
Evalúa cuáles son prioridades: vas a estudiar, a trabajar, a criar una familia, necesitas estar más cerca del centro, de la universidad, entre otros. Dependiendo de tus objetivos o necesidades, así mismo es recomendable ubicar un barrio que te permita suplir todas o al menos los más importantes puntos de tus propósitos de vivienda.
Compara el precio del metro cuadrado de diferentes barrios, investiga el precio de los servicios, de la alimentación, de transporte, actividades de ocio, servicios médicos, y demás. Sobre ésta base podrás determinar si el presupuesto que tienes planeado será el suficiente para cubrir todas los aspectos.
Puedes visitar el barrio en diferentes horas del día para cerciorarte que detalles como ruido, transporte, tráfico y demás no sean desfavorables. Características que no sean de tu agrado son importantes para determinar si es el barrio ideal o no para tí. Visita también foros, reseñas, investiga reportes de la policía local, estar informado y conocer a fondo sobre el lugar dónde vas a vivir te evitará posibles desavenencias.
Investiga sobre la infraestructura de la edificación donde estás interesado en adquirir vivienda, aspectos como qué tan antigua o nueva es, prefieres planta baja o piso alto, con balcón, tienes ascensor, garaje, entre otros.
¿Listo para dar el siguiente paso para cumplir tu meta de adquirir vivienda?, en Domoblock te ofrecemos una opción fácil, descomplicada y segura para que encuentres tu hogar en el barrio perfecto para ti. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión. Descubre hoy mismo cómo.
¡Domoblock ha revolucionado el sector de bienes raíces! Gracias a la tokenización de inmuebles, ahora puedes acceder a propiedades de alto rendimiento con una inversión mínima de solo 200 €. Este innovador sistema elimina las barreras tradicionales, permitiéndote aprovechar uno de los mercados más rentables del mundo. Con Domoblock, no solo accedes a este sector, sino que también puedes obtener retornos atractivos de más del 10% en un plazo de 8 a 12 meses.
Con Domoblock, la inversión inmobiliaria nunca ha sido tan fácil y accesible. La tokenización de propiedades permite que puedas participar en fracciones de inmuebles, lo que reduce considerablemente los riesgos y te permite diversificar tu inversión de manera eficiente.
Si no sabes cómo empezar, no te preocupes: nuestro equipo de asesores expertos te guiará en cada paso del proceso, ayudándote a elegir las mejores opciones para tu portafolio. No pierdas la oportunidad de hacer crecer tu dinero de manera rentable y segura con Domoblock. ¡Empieza hoy mismo y aprovecha las oportunidades de inversión que tenemos para ti!
No te pierdas nuestros proyectos de inversión inmobiliaria Valencia e inversión inmobiliaria Alicante.
Elegir el barrio ideal es una decisión primordial ya que influye en tu calidad de vida, tranquilidad, seguridad, accesibilidad a transporte y demás. Es encontrar un lugar donde tu rutina y tus planes fluyan de la mejor manera posible. Ya sea que estés buscando un entorno familiar, juvenil, dinámico o una zona céntrica bien conectada, Valencia tiene opciones para estilo y preferencia.
¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!
Zaragoza es una ciudad que destaca por su alta calidad de vida, accesibilidad, oferta de empleo, oferta cultural, diversidad...
Leer publicaciónLas inversiones inmobiliarias generan la expectativa de recibir una retribución monetaria que compense los gastos iniciales de la compraventa.
Leer publicaciónLa extensa variedad en la oferta inmobiliaria en Zaragoza, la hace perfecta para quiénes deseen invertir en compra de vivienda.
Leer publicación